El Parque Étnico Keu Ken es un parque temático e interactivo que cuenta con un circuito al aire libre donde se relata una parte de la historia regional de la región de Magallanes, comenzando hace 12.000 años atrás con el poblamiento de la Patagonia hasta las primeras décadas del siglo XX, recordando a los antepasados patagónicos Aónikenk conocidos popularmente como "tehuelches" quienes habitaron la parte continental, y a los Kawésqar (o mal llamados alacalufes), pueblo canoero que residió por los canales y fiordos del extremo austral chileno. Además entrega al visitante la oportunidad de conocer la terrible historia de los Zoológicos Humanos, donde desalmados europeos raptaron de distintas partes el mundo a integrantes de diversas culturas para tenerlos como atracciones turísticas en pésimas condiciones humanas.
El Parque Keu Ken cuenta con 18 estaciones con figuras humanas y animales a tamaño real, incluyendo audios y una estación con material audiovisual, transportándolo al pasado que lo llevará a sentirse como un habitante más de esa época, mostrando las costumbres, tradiciones y estrategias de cacería por un sendero que cruza el río Canelo Sur con puentes colgantes, señalética bilingüe, diseños pictográficos, escaleras, pasarelas y miradores construidos en madera nativa y cuero.