La sala de exposición museográfica contiene una muestra permanente de la fábrica de ladrillos y cerámica de Lota, que fue fundada en el año 1854 por la familia Cousiño, para proporcionar a la minería del norte material refractario más barato del que llegaba de Inglaterra para las fundiciones de cobre y para que estas consumieran carbón que se sacaba en las minas de Lota (Compañía Minera e Industrial de Chile. Astorquiza, O. 1929, Monografía).
Esta fábrica funcionó hasta 1951, año en se asocia con la empresa norteamericana A. P. Green Fire Brick Compañy, esta sociedad anónima pasó a llamarse Lota-Green y funcionó entre los años 1952 hasta el año 2007.
Esta fábrica de ladrillos tenía cinco secciones de producción: Fabricación de ladrillos; fabricación de pastelones y puertas para hornos de función; fabricación de baldosas de todos tamaños para piso y baldosas o ladrillos especiales para pisos de mosaicos; fabricación de cañerías para agua y sanitarios; y, la elaboración y modelación de maseteros y jarrones de todos los portes, bustos, objetos pintorescos para adornos de parques y jardines: troncos de árboles, distintos tamaños, sillones y bancos de todas las formas (Aracena, F. Apuntes de un Viaje; Palma, M. Un paseo a Lota). Estas piezas conforman un conjunto decorativo llamado "Art Nouveau" y se encuentran en plazas y jardines como "Parque Isidora Cousiño," "Cerro Santa Lucia," "Plaza de Armas de Arauco," por nombrar algunos lugares.